SELECCIONES UNA DE LAS CATEGORÍAS

BOMBAS DE PRESIÓNBOMBAS PARA POZOS

BOMBAS SUMERGIBLESBOMBAS DE SUPERFICIE

Bombas IndustrialesENERGÍA SOLAR

CUADROS ELECTRICOSCOMPLEMENTOS PARA BOMBAS DE AGUA

BOMBAS DE PRESIÓNBOMBAS PARA POZOSBOMBAS SUMERGIBLESBOMBAS DE SUPERFICIEBOMBAS INDISTRIALESENERGÍA SOLARCUADROS ELECTRICOSCOMPLEMENTOS PARA BOMBAS DE AGUA

ENVÍOS GRATUITOS

OFERTAS

Electrobombas y Bombas de agua.

Estas se dividen en varios grupos que detallamos muy escuetamente:

Riego.

Trasiego.

Presión.

Residuales.

Drenaje.

Solares.

Trituradoras.

12 y 24 Voltios.

Piscinas.

Inmersión.

Líquidos inflamables.

Dosificadoras.

Sanitarias.

Vacío.

Alta Presión.

Ácidos.

Aceites.

Contra incendios.

Vaciado de Bidones.

Centrífugas.

Periféricas.

De Anillo liquido.

Peristálticas

De Membranas o Diafragma.

De Paletas.

De Engranajes.

Progresivas o de desplazamiento positivo.

De Lóbulos.

De Cámara Partida.

Atex.

Aguas Limpias.

Aguas Turbias.

Aguas Residuales.

Aguas de lluvia.

Agua Salada.

Aceite.

Gasoil.

Gasolina.

Líquidos inflamables.

Aguas con arenas.

Para mermeladas.

Para ácidos.

Para leche.

Para Vinos.

Para Adblue.

Disponemos de mas de 3500 modelo de electrobombas y bombas de agua.​

No encuentra el producto que desea, llámenos 644268812.

Que TIPOS de bombas tenemos de uso más habitual.

Bombas centrífugas

BOMBAS CENTRÍFUGAS

En atención al uso que le vamos a dar a la electrobombas el tipo de bomba utilizado para mover el fluido de un lugar a otro suelen ser centrifugas.

Bombas periféricas

BOMBAS PERIFÉRICA

Las bombas periférica basadas en el aplastamiento son mas propensas a atascarse con el pequeño oxido que de pueda producir de un tubo flexible desplazándose en fluido por su interior provocando presión positiva en la parte delantera al aplastamiento y succión en la parte trasera de este, siendo por esta causa auto cebantes

Bombas peristalticas

BOMBAS PERISTÁLTICAS

Las peristáltica basadas en el aplastamiento de un tubo flexible desplazándose en fluido por su interior provocando presión positiva en la parte delantera al aplastamiento y succión en la parte trasera de este, siendo por esta causa auto cebantes.

Bombas de menbrana

BOMBAS DE MEMBRANA

Bombas de membrana o diafragma, estas bombas pueden ser eléctricas o neumáticas (necesitan para su funcionamiento presión de aire) y tienen un funcionamiento muy similar a las peristáltica y en vez de un tubo utilizan una membrana circular que se aplasta y se hincha, con válvulas anti retorno en entrada y salida provocando de entra fo ma la aspiración e impulsión.

Bomba de paletas

BOMBAS DE PALETAS

Bombas de paletas accionadas mediante motor eléctrico pueden tener las paletas en acero con desplazamiento o con material elástico aplastándose como se ve en la foto.

Bombas de engranaje

BOMBAS DE ENGRANAJES

Bombas de engranajes es un tipo de bomba industrial para fluidos viscosos o muy viscosos.

Bomba de cavidad progresiva

BOMBAS DE CAVIDAD PROGRESIVA

Bombas de cavidad progresiva son bombas que utilizan un rotor de forma helicoidal que gira dentro de un estator de goma helicoidal también desfasados 180º de esa forma genera un desplazamiento positivo del fluido.

Bomba de lóbulos

BOMBAS DE LÓBULOS

La bomba lobular es una bomba rotativa de desplazamiento positivo. El lóbulo superior es impulsado por el eje conductor. El lóbulo inferior está ubicado sobre el eje conducido y esta accionado a través de un engranaje helicoidal. Ambos lóbulos giran en sincronía sin tocarse unos a otros.

Bomba de cámara partida

BOMBA DE CÁMARA PARTIDA

Una bomba centrífuga está compuesta de una carcasa o voluta que tiene conexión para la aspiración e impulsión del fluido y en cuyo interior se encuentra el rodete que gira proporcionando el movimiento se transfiere energía al líquido bombeado.
 Este tipo de bomba se caracteriza por poseer una carcasa partida en sentido axial con dos rodetes y dos cierres mecánicos o prensaestopas, es decir, está dividida según un plano paralelo al eje de rotación del impulsor de la bomba.